
Natura Málaga 2022 ofrece un escaparate para la vida saludable y ¿para la sostenibilidad?
03/04/2022Visitamos la XIII edición de esta feria
Este fin de semana ha tenido lugar, un año más, la feria de Vida Saludable y Sostenible Natura Málaga. Como cada año, el palacio de ferias y congresos de Málaga se llena de stands, actividades y charlas con el objetivo de acercar al ciudadano la mayor cantidad de conocimiento sobre la sostenibilidad.

Más de 120 actividades y una variada oferta de productos y servicios de la mano de más de 150 empresas en la XIII Edición de Natura Málaga 2022
Pero, en esta segunda visita que nuestrareaccion.es ha hecho a la feria reconocemos un cierto desencanto con todo lo que allí se muestra. La mayoría de stands exponen productos que aportan muy poquito a esta cruzada por la conservación del medio ambiente y que pueden confundir a aquellos visitantes que van buscando opciones que le ayuden a modificar algunos de sus hábitos. ¿De que forma contribuimos al medio ambiente alquilando una autocaravana? Se podría informar, al menos, de como hacer un turismo responsable y respetuoso.
Este año hemos comprobado una menor presencia de empresas textiles ecológicas, un tipo de negocio muy necesario para combatir la implantada fast fashion, una de las prácticas más contaminantes actualmente. En cambio, si hemos visto muchos puestos de productos artesanales que, aún con buena intención, poco se contribuye a cuidar el medio ambiente comprando pequeños elementos decorativos.

La alimentación ecológica es la gran protagonista de este tipo de ferias: verduras, harinas, legumbres y vinos. Bodegas con años de experiencia abren sus puertas a la tipología «ecológica» como un servicio más que ofrecer.
Nuestros destacados de esta edición
Nos llamó la atención, ya que cumplía con las expectativas de lo que buscamos, dos iniciativas que esperamos darle pronto una mayor cobertura en nuestra página: Grupo de acción compartida, impulsado por dos agricultores de Ronda para la recuperación de cereales y legumbres tradicionales de producción ecológica, y Alvelal Foods, una asociación comprometida con la restauración ambiental y social de más de un millón de hectáreas.

Predicar con el ejemplo
En el acto de inauguración, uno de los participantes declaraba que esta debía ser una feria con protagonismo de los usuarios por ser estos los verdaderos agentes del cambio. Pues bien, estamos totalmente de acuerdo en estas declaraciones, como agentes de cambio que somos, al participar en esta XIII edición de Natura Málaga tuvimos que luchar con no volver a casa con un sinfín de bolsitas de plástico con obsequios envueltos y que poco aportan a la sostenibilidad.
Es de agradecer que la sostenibilidad forme parte de nuestra agenda actual y la de las instituciones públicas para que, de esa forma, podamos encontrarnos con iniciativas de este tipo pero que, una vez que las vemos, somos más conscientes de que estamos muy lejos, todos, de lo que pretendemos.
Es indudable que una feria de estas características debe tener un fuerte apoyo de las instituciones públicas y de grandes empresas. Y, por supuesto, es de agradecer ese apoyo para, de esta forma, afianzar negocios, prácticas e iniciativas cuyo eje principal es la conservación de nuestro planeta. Pero bajo nuestra modesta opinión, la fórmula debería cambiar.
Galería fotográfica de Natura Málaga 2022





Y que conste que la edición anterior, Natura Málaga 2021, nos llenó de ilusión en estos eventos que tan necesarios creemos que son. Pero defendemos que una actitud crítica es base para mejorar avanzar en la sostenibilidad y el cuidad del medio ambiente.
[…] los de carácter relacionados con este tema, tal como exponíamos en nuestro último reportaje de Natura Málaga. De la misma manera, queremos dar a conocer esta decisión de FYCMA para el uso de moqueta […]