
Black Friday, el consumismo que destruye
22/11/2021«Se conoce como viernes negro al día que inaugura la temporada de compras navideñas con significativas rebajas en muchas tiendas minoristas y grandes almacenes. Es un día después del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, es decir, se celebra el día siguiente al cuarto jueves del mes de noviembre.»
Con la proximidad de las fechas navideñas se acrecienta la publicidad de productos, marcas, servicios, llegando a sufrir un autentico bombardeo de mensajes que incitan a comprar.
El famoso Black Friday sirve de rampa de salida para la impuesta necesidad de comprar que el mercado implanta a la sociedad consumista. Por ello Greenpeace ha publicado, bajo el nombre de «Black Friday. Día negro para el planeta«, un reportaje donde refleja las consecuencias climáticas, ambientales y sociales de esta iniciativa comercial. La organización ecologista además aporta alterrnativas, demandas empresariales y gubernamentales para que el consumo sea sostenible.

«Desde 2015, las ventas del Black Friday han aumentado un 10-20% cada año. A este incremento hay que añadirle un cambio de patrón en el consumo a partir de 2019 donde se incrementó la compra on line». Greenpeace